PC-PBT: impresión 3D en Cámara Abierta

Pc-pbt: Prestaciones Industriales Accesibles para Todos con la Impresión en Cámara Abierta

El Pc-pbt (Policarbonato – Polibutilentereftalato) siempre se ha distinguido por sus excepcionales características, pero su complejidad de impresión a menudo ha limitado su uso a entornos industriales equipados con impresoras de cámara calefaccionada. Hoy, este panorama está cambiando radicalmente.

Una nueva formulación de Pc-pbt ha sido desarrollada específicamente para superar estas barreras, haciendo que sus extraordinarias propiedades sean accesibles incluso para quienes utilizan una impresora abierta, incluidas las muy populares Bambulab A1 y Bambulab A1 Mini.

PC-PBT color natural: https://www.3dbooster.com/it/shop/pc-pbt-colore-naturale/

PC-PBT carbon fiber negro: https://www.3dbooster.com/it/shop/pc-pbt-cf-nero-fibra-di-carbonio-cf/

¿Qué es el Pc-pbt y por qué es tan apreciado?

El Pc-pbt es una mezcla polimérica que combina las mejores propiedades de dos materiales:

  • Policarbonato (PC): conocido por su alta resistencia a impactos, rigidez y resistencia a altas temperaturas.
  • Polibutilentereftalato (PBT): apreciado por su excelente resistencia química, baja higroscopicidad y buena estabilidad dimensional.

Esta combinación sinérgica se traduce en un material con:

  • Excepcional tenacidad y resiliencia: ideal para componentes que deben soportar impactos y esfuerzos mecánicos significativos.
  • Importante resistencia a agentes químicos: resiste aceites, grasas, hidrocarburos y muchos disolventes, haciéndolo perfecto para aplicaciones en entornos industriales o en contacto con sustancias agresivas.
  • Buena estabilidad térmica: mantiene sus propiedades mecánicas incluso a temperaturas elevadas.
  • Baja absorción de humedad (en comparación con el PC solo): contribuye a una mayor estabilidad dimensional de las piezas impresas.

Históricamente, el principal desafío en la impresión de Pc-pbt ha sido la gestión del warping y la delaminación, fenómenos que requerían cámaras de impresión calefaccionadas y un control preciso de las temperaturas para garantizar la adhesión entre capas y al lecho de impresión.

El cambio de juego: Pc-pbt imprimible en cámara abierta

La nueva formulación de Pc-pbt ha sido diseñada para minimizar las tensiones internas durante el proceso de enfriamiento, reduciendo drásticamente la tendencia al warping. Esto significa que ahora es posible obtener impresiones fiables y de alta calidad con Pc-pbt incluso en una impresora abierta, sin necesidad de una cámara calefaccionada.

¿Cuáles son las ventajas concretas?

  1. Accesibilidad ampliada: Ya no es necesario poseer una costosa impresora industrial. Profesionales, pequeñas empresas y aficionados avanzados con máquinas de entrada como la Bambulab A1 o la Bambulab A1 Mini pueden ahora aprovechar las prestaciones de este tecnopolímero.
  2. Versatilidad aplicativa: Se abren nuevas posibilidades para la prototipación funcional avanzada, la producción de piezas finales duraderas, plantillas, fijaciones y componentes que requieren alta robustez y resistencia química, previamente irrealizables en máquinas de escritorio.
  3. Facilidad de uso (relativa): Aunque sigue siendo un material técnico que requiere atención a los parámetros de impresión (temperaturas de extrusión y lecho, velocidades, enfriamiento), su procesabilidad ha mejorado significativamente, acercándolo a materiales más comunes pero con prestaciones inferiores.

Para quien busca el máximo rendimiento, es importante recordar que también existen variantes como el Pc-pbt CF (o Pc-pbt carbon), enriquecidas con fibra de carbono. Estas versiones ofrecen una rigidez y resistencia mecánica aún mayor, y la mejor impresibilidad de la nueva base polimérica puede facilitar también la gestión de estos compuestos avanzados. Atención: los filamentos cargados son abrasivos; equiparse con boquillas de acero templado y rodillos texturizados adecuados.

Aplicaciones del nuevo Pc-pbt para impresoras abiertas

Las posibilidades son numerosas y abarcan diversos sectores:

  • Automoción: Componentes para interiores y exteriores, cubiertas, soportes resistentes a fluidos y vibraciones.
  • Industrial: Plantillas de ensamblaje, soportes para sensores, partes de maquinaria expuestas a agentes químicos o esfuerzos mecánicos.
  • Electrónica: Carcasas y cajas para dispositivos que requieren robustez.
  • Prototipación funcional: Creación de prototipos que deben ser probados en condiciones operativas reales, simulando fielmente el comportamiento de la pieza final.
  • Piezas personalizadas y herramientas: Fabricación de herramientas personalizadas, mangos ergonómicos y componentes a medida para necesidades específicas.

Consejos para la impresión

Aunque esta nueva formulación está optimizada para la impresión en pc-pbt impresora abierta, aquí tienes algunos consejos generales:

  • Temperatura del nozzle: 250–260 °C.
  • Temperatura del lecho: 90°C.
  • Adhesivo para superficie: 3DBooster lock
  • Ventilación: Apagada.
  • Secado del filamento: 100 °C durante 4 – 6 horas. A temperaturas más bajas aumentar el tiempo de secado.

¡No te pierdas las próximas actualizaciones sobre materiales innovadores y consejos para la impresión 3D! Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte siempre informado. El formulario de suscripción lo encuentras al pie de página.